Películas y documentales

Título del documental: “Palestina: una tierra negada”

 

Producción: UNED Media 2023-24

Coordinación: Ramón Adell 

Guión y Realización: Yolanda Prieto

Edición y postproducción: Raúl García 

 

Sinopsis:

Este documental presenta una revisión histórico-crítica del conflicto palestino-israelí desde sus orígenes coloniales hasta nuestros tiempos recientes.  

Tejiendo un relato de voces diversas que conectan la experiencia personal, la memoria colectiva, los hitos históricos y del derecho internacional que vertebran este conflicto, intentamos arrojar un poco de luz sobre la situación límite, extrema, insoportablemente injusta que vive el pueblo palestino, no desde el 7 de octubre de 2023, sino desde hace más de 75 años. 

 

Duración: 29 minutos

 

A la espera de que se pueda estrenar este documental, retenido por la UNED desde 2024

 

* Nota sobre los problemas de difusión del documental:

Palestina: una tierra negada

El documental Palestina: una tierra negada, cuya producción se inició en Noviembre de 2023 bajo la coordinación del Profesor de Sociología de la UNED Ramón Adell y la realizadora de UNED Media Yolanda Prieto, y, superadas las etapas de grabación, documentación, desarrollo del guión y montaje, fue puesto a disposición del director de Comunicación de dicha universidad, Jesús María Pascual, para su difusión en el espacio de la UNED en la 2 de RTVE en mayo de 2024.

Si bien, tras un primer visionado, Jesús María Pascual propuso ya una serie de cambios en el documental que se llevaron a cabo para facilitar su difusión pública el viernes 17 de mayo de 2024, finalmente ésta quedó cancelada con el argumento de que no era el momento adecuado para su emisión.  

En paralelo, se esgrimieron una serie de inconvenientes narrativos del documental cuya pertinencia fue debidamente aclarada por los participantes sin más consecuencia que el silencio.  

Desde entonces, tanto los coordinadores y autores del documental como todos sus participantes: académicos, periodistas, expertos en Acción Humanitaria y en Relaciones Internacionales de medios de comunicación, universidades españolas y extranjeras (UAM, UCM, UNED, An Najah National Universtiy) han elevado al rector de la UNED sucesivas peticiones formales para que la difusión de este documental se realice con la mayor brevedad, precisamente para condenar el genocidio que Israel está cometiendo contra el pueblo palestino.

Ante esta situación, los participantes se han organizado para hacer pública su disconformidad con la cancelación de este documental sobre la historia del conflicto palestino- israelí.

 

Estas son algunas de las publicaciones:

Palestina, una tierra negada y silenciada por la UNED    https://ctxt.es/es/20241001/Firmas/47579/censura-uned-palestina-documental-tierra-negada-israel-catedraticos-profesores-periodistas-rector.htm

- Catedráticos, periodistas y profesores acusan a la UNED de censurar un documental sobre Palestina  https://www.publico.es/sociedad/catedraticos-periodistas-profesores-acusan-uned-censurar-documental-sobre-palestina.html

Acusan a la UNED de censurar un documental sobre Palestina https://www.elsaltodiario.com/palestina/censura-documental-uned-palestina

- La equidistancia como censura  https://elpais.com/cultura/2024-10-17/la-equidistancia-como-censura.html

- La UNED bloquea un documental sobre Palestina y una recogida de fondos para Gaza https://cadenaser.com/nacional/2025/05/22/la-uned-bloquea-un-documental-sobre-palestina-y-una-recogida-de-fondos-para-gaza-cadena-ser